Groenlandia, la tierra verde, recibió este nombre con la evidente intención de atraer pobladores para un lugar donde la vida era una continua lucha por la supervivencia. Cubierta en su mayor parte por una masa de hielo que llega a alcanzar tres kilómetros de espesor, los asentamientos humanos sólo son posibles en aisladas franjas costeras surcadas por fiordos que conducen los bloques de hielo desgajados de los frentes glaciares hasta fundirse en los mares que circundan esta inmensa isla.
El calentamiento global ha acelerado el proceso de fusión de sus hielos. Las nuevas masas de tierra y agua que quedan al descubierto obligan a la continua actualización de mapas y sistemas de información geográficos. Incluso las imágenes de Google Earth de algunos lugares no se corresponden con la extensión actual del hielo.
El retroceso del hielo dejará al descubierto más terreno para las actividades agrícolas y ganaderas, y, también, para la extracción de minerales y productos energéticos, muy abundantes según los resultados de las prospecciones, tanto en la tierra como en el lecho marino.
Estas cambiantes condiciones también alterarán la vida de sus habitantes, los inuits, ya modificada por la urbanización impuesta a mediados del siglo pasado por Dinamarca. Si bien ganaron con el acceso a los servicios que consideramos esenciales para una existencia digna, también sufren las lacras de la civilización urbana.
EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…
En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…
Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…
Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…
Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…
Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…