Categorías: América del Sur

Bolivia, el viaje interior.

Bolivia, el viaje interior.
Por Emilio Ramos (Grupo de salud y desarrollo).

Hay que tener cuidado con lo que se desea porque se puede conseguir.


Había deseado muchas veces realizar actividades de cooperación internacional y la ocasión surgió por primera vez en el verano de 2000, necesitaban un médico de familia en una comunidad campesina del oriente de Bolivia, en la provincia de Santa Cruz de la Sierra. Cuando el 30 de junio de 2000 aceleraba el avión en la pista de despegue de Barajas, la idea de que allí empezaba la aventura ocupaba mi pensamiento.

El Plan 300. Santa Cruz de la Sierra.


En la escuela


El viajar supone un cambio, encontrarse con lo diferente, conocer gentes , lugares y lo que probablemente supone el mayor desafío, encontrase con uno mismo. El viaje exterior, el desplazamiento y el viaje interior con transcurrir y destino siempre desconocido.

Por dos veces más regresé a Bolivia (es difícil para mi usar el singular porque fueron, los dos últimos, viajes en equipo) en otoño de 2008 y 2009. Durante este tiempo diseñamos y desarrollamos un proyecto de salud que se vio sometido a diversos avatares sociales, políticos y técnicos. Un descubrimiento nos llevó a cambiarlo, porque nos enfrentamos a un gran problema y una inmensa necesidad, el mal de Chagas-Mazas.

Misión de San Javier


Misión de Santa Ana.


Trabajábamos en el oriente Boliviano, la región tropical y la más rica de la nación más pobre de Sudamérica después de Haití. Otro descubrimiento, la Misiones Jesuíticas. En el siglo XVII los jesuitas habían creado un rosario de misiones desde el sur de Perú, Bolivia , Paraguay hasta Río de la Plata, un proyecto admirable por estructura física y por importancia sociológica y antropológica.

La música en las misiones.


Vacunando


Cena con amigos

admin

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

4 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

5 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras