Categorías: Sin categoría

Botswana y Namibia: contrastes africanos.

Botswana y Namibia: contrastes africanos.

 

Por Francisco Martín

El viaje, minuciosamente planificado y diseñado como una ambiciosa ruta circular, partió desde Windhoek, la capital de Namibia, hacia el Okavango en Botswana, para regresar por la franja de Caprivi a Etosha y los territorios Himba, preludio del desierto de Sossusvlei y la costa de los Esqueletos. Inconscientes de las dificultades y con esa desmedida avidez turística, nos lanzamos a recorrer y devorar kilómetros y kilómetros intentando en apenas veinte días engullir el alma vital del continente y lo que aprendimos fue que África es dueña de uno y no al revés, y su alma marca los ritmos y la cadencia del viaje. El temido y deseado continente no se deja domesticar y nos impone sin piedad el viejo refrán, que adaptado al viaje diría “El hombre propone y África dispone”.


Desde el primer mundo, este en el que nos encontramos, África se ve como algo mágico y misterioso, como esa tierra desconocida, plagada de retos y aventuras en la que la vida se vive al momento, pues el mañana puede que no se haga presente nunca. En cierta medida esta idea romántica y esencialmente vital del continente negro es fruto de películas como “Memorias de África” o “La reina de África” y de historias fabulosas que han llegado a nuestros días de la pluma de exploradores y escritores como David Livingston o Laurens Van der Post.


En cierta medida en cada viaje buscamos extraer el meollo de la vida, que para los aventureros se resume en sentirse vivo y hermanado con el planeta. En este sentido África es una alternativa perfecta para conseguir este objetivo. El que ha ido una vez queda para siempre enamorado de ese continente tan auténtico y espontáneo.

admin

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

1 semana atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

1 semana atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras