Categorías: Sin categoría

Carros de Fuego

“Carros de Fuego»

 

Por Hermanos Leal

Corría el verano de 1987 cuando algunos guardas de refugio de la zona decidieron hacer la travesía Pallars – Ribagorça – Aran, del tirón, en un solo día. No era una competición, sólo una manera de visitar a los demás guardas y charlar un rato.
Alguien, no sabemos exactamente quién, ni porqué, la llamó Carros de Foc.
Desde aquel verano de 1987 son muchos los montañeros, caminantes o corredores que han disfrutado de la travesía de Carros de Foc y son muchos los que repiten la experiencia.


El Pallars, la Alta Ribagorça y la Val d’Aran son las comarcas que guardan una de las zonas de más belleza del Pirineo y conforman el Parque Nacional d’Aigües Tortes i Estany de Sant Maurici.
Descubrir estos paisajes ha sido siempre uno de los objetivos de la mayoría de montañeros. Quizás por eso, en la zona fueron apareciendo refugios con la idea de facilitar ascensiones y travesías y con el paso del tiempo estos refugios han llegado a convertirse en parte del paisaje. Así ahora podemos encontrar un total de nueve refugios guardados que nos permiten recorrer la zona haciendo diferentes combinaciones de itinerarios.
Para hacer el recorrido clásico de Carros de Foc se necesitan entre 5 y 7 días.





admin

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

6 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

6 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras