Categorías: AfricaSin categoría

De Ciudad del Cabo a Cataratas Victoria.

De Ciudad del Cabo a Cataratas Victoria.
Por Juan Carlos H. Aubanell.

Viaje heterogéneo, con la sensación de sentirte en medio de la nada: desiertos, reservas, parques naturales, ciudades fantasma o solitarias, sin apenas sonidos diferentes al del viento, y noches espectaculares con la única compañía de las constelaciones del hemisferio sur …

Namibia. Desierto
Cataratas Victoria.

Desde Ciudad del Cabo partimos hacia el norte para atravesar Sudáfrica, sus viñas y campos de cultivo cercanos a la costa atlántica hasta llegar a Namibia.
Salidas a la costa para ver el mar en Lüderitz y Swakopmund y seguir hacia el norte hasta llegar a la frontera de Angola donde el río Kunene se rompe en las cataratas de Epupa. Muy cerca de allí el encuentro con los Himba, con sus mujeres embadurnadas de tierra rojiza mezclada con manteca y ceniza.

Cap Town
Delta del Okawango – parque nacional de Chobe.

La fauna abundante, cercana y excepcional de los míticos parques nacionales del Kalahari Transfrontier, Etosha y Chobe rivaliza con la belleza del mar de dunas y el lago muerto del Namib-Naukluft, la Costa de los esqueletos o los increíbles paisajes del delta del Okawango.

Parque nacional de Chobe
Kaokoland

Mosi oa Tunya (“El humo que truena”) son las cataratas Victoria en Zimbawe. La bruma y el estruendo de más de 8000 m3 de agua del río Zambeze que se precipitan cada segundo desde más de 100 m de altura son el colofón perfecto para un viaje inolvidable que ahora quiero mostrar a través de las imágenes que captó mi cámara.

Mujeres himba
Dunas
admin

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

4 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

5 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras