Categorías: Sin categoría

Dolomitas, llamaradas de piedra.

Por Javier San Sebastián y José L. López González

Los Alpes Dolomitas están formados por macizos casi independientes que se levantan sobre valles enormes y siempre verdes; las montañas surgen bruscamente, con plegamientos y estratos de gran belleza y crestas que parecen llamas petrificadas; los pueblos conservan su encanto a pesar del agobio turístico; los lagos son espectaculares; por todas parte encontramos tradiciones, cultura, historia y tragedia.

Es tan vasto el territorio, tantos los atractivos, que es imposibles abarcarlos en una sola visita. Comentaremos y veremos fotografías de algunas de las actividades que llevamos a cabo en dos viajes.

Para comprender el territorio, en primer lugar haremos un recorrido por su historia geológica. Qué son, por qué tienen las formas actuales o de qué están compuestos.

En una segunda parte recorreremos senderos entre montañas, pasearemos por bosques, treparemos por vías ferratas -algunas de ellas históricas- y veremos los lugares donde se desarrollaron combates de una crueldad extrema durante la Primera Guerra Mundial.

Trataremos de transmitir las sensaciones de asombro y entusiasmo que hemos sentido visitando estas montañas.

En los enlaces siguientes podéis ver una ampliación y colecciones de fotos de cada una de estas jornadas:

Dolomitas 2019-1. Caladora-Sassolungo.

Dolomitas 2019-2. Catinaccio y macizo Pala de San Martino.

Dolomitas 2019-3. Lavaredo-Paterno.

Dolomitas 2019-4. Sorapiss y cadini de Misurina.

Dolomitas 2019-5. Punta Anna y sentiero Astaldi.

 

 

 

Jose Angel

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

3 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

4 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras