Expedición que realicé en solitario para ascender la cima más alta de Norteamérica, El Denali, en Alaska: Desde su antesala, pasando por un viaje cargado de anécdotas, las dificultades de la ascensión a la cima y su descenso, así como algunos desconcertantes sucesos que no tienen una fácil explicación.
Más de un centenar de personas han fallecido tratando de alcanzar su cumbre y no más del 50 % suele ser el porcentaje de éxito entre los montañeros que intentan su cumbre, la mayoría de ellos asistidos por guías profesionales.
Apasionado del viajar, la aventura y el montañismo. Ha realizado incursiones en la selva amazónica, sumergido en las profundidades de las minas de Potosí o navegado por el Lago Titicaca, he practicado montañismo en la mayoría de los sistemas montañosos de la península Ibérica, en los Alpes, en el Cáucaso, en los Andes y en la cordillera de Alaska. Actualmente se encuentra enfrascado en ascender las cumbres más altas de cada continente
EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…
En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…
Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…
Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…
Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…
Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…