Cuando oímos el nombre de Etiopía lo asociamos rápida y exclusivamente a catástrofes humanitarias derivadas de las imágenes que nos llegan de las periódicas hambrunas que han padecido en ese país. Sin embargo, la antigua Abisinia es, afortunadamente, mucho más que eso. Nadie la imagina como un territorio bellísimo, con grandes lagos, ríos como el Nilo, campos de cultivo sin límites, la cabaña ganadera más grande de África, varias ciudades patrimonio de la humanidad y sobre todo un potencial humano extraordinario con casi 90 millones de habitantes orgullosos de pertenecer a una nación que nunca fue colonizada por una potencia extranjera.
Durante el pasado otoño viví mi experiencia viajera más intensa recorriendo de norte a sur ese inmenso país. El abundante material fotográfico que obtuve recoge buena parte de la belleza paisajística y patrimonial de Etiopía pero sobre todo su riqueza humana. Como fotógrafo aficionado con pasión por el retrato pude traer en mis tarjetas de memoria innumerables fotografías de las peculiares etnias (mursi, karo, hamer, danassech, oromo, afar…) que conviven desde tiempo inmemorial en ese territorio. Ahora, algunas de ellas, ven seriamente amenazado su futuro con la presa que se proyecta construir en el río Omo.
Este material gráfico me ha permitido realizar un montaje audiovisual de 30 minutos en el que se muestra una visión general de Etiopía: paisaje, fauna, patrimonio, mercados, actividades, gentes… y que ahora puedo compartir gracias a Trotaviernes.
EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…
En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…
Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…
Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…
Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…
Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…