Categorías: Sin categoría

Islas Feroe: más que un viaje a los frailecillos.

Por Raúl Alcanduerca

(Biólogo. Consultor ambiental y patrimonial. Director de Proyectos de la Fundación Tormes-EB. Miembro de la Red Internacional de Escritores por la Tierra.)

El imaginario común de viajeros y naturalistas asocia el archipiélago de las Feroe a la observación de un atractivo grupo de aves, los frailecillos. Pero la diversidad ornitológica en estas islas es inmensa dada su ubicación estratégica en el Atlántico Norte. Gaviotas tridáctilas, araos aliblancos, págalos raberos son algunas de las especies que aparecen reiteradamente ante las lentes de los prismáticos.

La personalidad volcánica de este lugar genera paisajes donde confluyen praderas clorofílicas, acantilados discordantes y cimas de nombres impronunciables. Sin duda un destino del que nadie sale emocionalmente indemne.

Jose Angel

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

5 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

5 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras