Categorías: AfricaAsia

La gran travesía de la Reunión

La gran travesía de la Reunión.

Por Javier Elcuaz.

La isla de la Reunión se encuentra en el océano Índico, a setecientos kilómetros al este de Madagascar. Si a esto le sumamos su origen volcánico, obtenemos como resultado un pequeño paraíso tapizado por bosques tropicales que cubren laderas vertiginosas  y picos escarpados. Y para completar el cuadro,  un volcán que, cada cierto tiempo, deja escapar la energía contenida en el  interior de la Tierra.

El hermoso y accidentado relieve de la Reunión  es resultado del descomunal colapso de un volcán de más de cuatro mil metros de altitud que ocupó el centro de la isla. El fenomenal derrumbe creó tres cuencas contiguas, llamadas cirques por su forma circular, de paredes casi verticales y recorridas por pequeñas cadenas montañosas rematadas por picos de cumbres agudas. En la estación lluviosa los ríos y torrentes  se precipitan en altas y rugientes cascadas.

Vamos a conocer el interior de la isla mediante la senda de largo recorrido GRR2, también conocida como la Gran Travesía de La Reunión. Sus ciento treinta kilómetros de longitud nos llevarán desde la capital de este Departamento de Ultramar perteneciente a Francia, en el noroeste de la isla, hasta Basse Valleé en el sureste. Atravesando bosques húmedos tropicales, paisajes lunares desprovistos de vegetación o poblados solamente por brezo y unas cuantas plantas que han arraigado sobre antiguas coladas de lava, alcanzaremos las principales cumbres de la isla: la Roche Ecrite, Piton des Neiges and Piton de la Fournaise.

Las once horas de duración de los vuelos, el húmedo calor tropical en los lugares de escasa altitud y los precios propios de un lugar tan alejado, no serán un impedimento para recordar la experiencia en La Reunión como una de las más gratas que se pueden vivir en nuestro variado y frágil planeta.

Jose Angel

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

4 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

5 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras