La historia reciente de Libia no ha facilitado el conocimiento de los valiosos restos que guarda de las civilizaciones que habitaron sus hoy ardientes arenas. Entre ellos destaca la que fuera una de las ciudades más importantes del norte de África junto con Cartago y Alejandría. Situada a unos cien kilómetros al este de Trípoli, Leptis Magna no tuvo nada que envidiar a las conocidas urbes romanas en su época de máximo apogeo. Uno de sus habitantes, Septimio Severo, se convirtió en el primer emperador de origen norteafricano y llevó a esta ciudad a su momento dorado.
as
Un valor similar, en cuanto a testimonio de un pasado diferente a lo que hoy podemos contemplar, tienen los grabados neolíticos que se encuentran repartidos entre los montes Akakus y Wadi Matkhandouch, entre otros lugares. Estos grabados y pinturas atestiguan la existencia de un clima semitropical en lo que hoy está ocupado por el desierto del Sahara. Los paisajes de esta región merecerían una visita por sí mismos. Los caprichos en roca esculpidos por el viento y la arena en los montes mencionados, junto con los campos de dunas que parecen prolongarse hasta el infinito y la apacible lámina de agua de los oasis que refleja el entrono con la calidad del mejor de los espejos, constituyen un conjunto de una variedad y belleza difíciles de encontrar en otra región.
EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…
En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…
Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…
Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…
Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…
Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…