Categorías: Sin categoría

Los Arribes del Duero desde el agua. Los otros Arribes

“Los Arribes del Duero desde el agua.»
Los otros Arribes”

 

Por Antonio Gallego

Los Arribes del Duero son uno de los cañones más largos y formidables de la Península, abismos aprovechados y labrados por los ríos que rompen la penillanura buscando la salida al mar. Tierra de contrastes y de frontera. Contraste entre la recia y austera meseta, y los variados, coloridos y fértiles cañones, contraste entre la fría planicie y los abrigados valles. Frontera para todos menos para los habitantes de ambas orillas que siempre han mantenido un intenso intercambio.

Aldeadávila

Playa del Rostro. Aldeadávila

Durante el siglo pasado el Duero y sus cauces tributarios fueron domesticados por la mano del hombre, y los ríos que sometieron al granito, remansaron sus aguas en sucesivas presas, prodigio del ingenio humano y de la fuerza de la naturaleza. Todavía quedan algunos cauces que nos permiten adivinar cómo eran estos ríos, y su energía en las riadas invernales, antes de que se la entregaran al hombre como hoy hacen, el Huebra, el Uces, el Camaces, … ¡Cómo sería el Duero sin presas! … Las conversaciones tranquilas con los mayores de los pueblos todavía lo recuerdan, y lo relatan con extraordinarios detalles. Gentes que vieron pasar la construcción de las presas y cambiar su tierra, a la vez que pasaban pero apenas cambiaban sus vidas. Relatos que se apagarán a la vez que acabe el periplo vital de los últimos testigos salmantinos, zamoranos o portugueses de aquellos ríos que rompían la roca buscando el mar.

Nunca se acaba de conocer esta tierra por mucho que uno se asome a sus cañones buscando el río al fondo, ni por mucho que contemplemos dispararse hacia el cielo los cantiles y moles rocosas emergiendo del agua con la misma fuerza que los ríos que las tallaron. Recorrer los Arribes por el río que une las orillas es contemplar abismos hacia arriba en lugar de hacia el interior de la tierra. Nunca se conocen los Arribes si no se recorren sus ríos.

Atardecer en Los Arribes

Entre la niebla

Navegando bajo piedra
Atardecer en Vilvestre

admin

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

5 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

6 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras