Cadena montañosa alpina situada en el norte de Italia, declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2009.
Los Dolomitas son muy diferentes del resto de los Alpes; su aspecto está caracterizado por amplísimos valles cubiertos de bosques y prados desde los que se alzan, recortándose verticalmente por centenares de metros, los numerosos y aislados macizos montañosos. Estos últimos están formados en su mayor parte por una roca caliza de origen marino llamada dolomía.
Durante 11 días nos establecimos en un camping en Cortina d’Ampezo desde donde realizamos día a día diferentes rutas, ascensiones y vías ferratas por los macizos que rodean esta localidad.
Los acontecimientos acaecidos en estas montañas durante la 1ª Guerra Mundial, marcan continuamente nuestras rutas. En 1915, la frontera Austrohúngara pasaba precisamente por estas montañas sufriendo las consecuencias de la guerra, túneles, trincheras, escalas, clavijas desgarraron las entrañas de la roca. Al final de la contienda todo quedó abandonado pero en los últimos años, labores de restauración de los diferentes países y ejércitos implicados, han convertido aquellos restos en un gran museo al aire libre. Su visita supone una interesante forma de adentrarse en estas montañas y ayuda a comprender las durísimas condiciones en las que vivieron aquellos soldados.
EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…
En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…
Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…
Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…
Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…
Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…