Categorías: Sin categoría

Marruecos. Ciudades, kasbahs y desiertos.

Marruecos. Ciudades, kasbahs y desiertos.
Por Javier San Sebastián y Carmen Castaño.

Marruecos nos cautiva. Cuando viajamos allí sentimos que hacemos un viaje en el tiempo, más que en el espacio. Es imposible encontrar otro contraste cultural tan brusco, tan cercano, tan accesible y sorprendente.

Tras llegar a Marrakech, la agobiante animación de las calles nos provoca una sensación de “realidad aumentada”; preferimos sumergirnos en los callejones umbríos de sus distintos barrios. Paseamos entre pequeñas mezquitas y mercados tradicionales que nos atraen poderosamente, quizás porque intuimos que ese mismo modo de vida era el que teníamos en la península hace unos cientos de años …

En Marrakech


Pueblos mimetizados


Además de los antiguos palacios, fortalezas, madrasas y mezquitas, los jardines son una delicia. Los de Majorelle son un remanso de paz junto a la vorágine de tráfico y ruido.

La ciudad de Fez es en nuestra opinión la más hermosa de las cuatro ciudades imperiales. Cuando nos hemos alojado en riads hemos disfrutado de la facilidad para zambullirnos en la vida real de sus laberínticas medinas. Una experiencia absolutamente recomendable.

En esta ocasión, el hilo conductor será el viaje que hicimos aprovechando la propuesta de nuestro amigo Jose Luis, veterano conocedor del país.

Atravesamos el Atlas. Los valles dibujan gruesas líneas verdes de vegetación. Los pueblos se mimetizan con el terreno y comenzamos a ver formaciones geológicas que nos asombrarán durante el resto del viaje.

En la kasbah de Telouet


Ait Ben Hadou


Las kasbahs, formidables fortalezas con grandes muros de abobe y tapial, que vigilaban los pueblos situados en las escasas zonas fértiles, aparecen en cada valle. Algunas están arruinadas, otras son auténticos palacios que aún conservan parte de su antiguo poder y riqueza, como la de Telouet. Especialmente bello es el ksar (conjunto amurallado) de Ait Ben Haddou.

Tras las gargantas del Dades y el Todra llegamos al desierto, tan plástico, tan fotogénico. Si bien hay una enorme extensión de terreno desértico, Erg El Chebbi, junto a la frontera argelina, es el desierto con dunas de arena mayor de Marruecos.

Regresamos por el fascinante valle del Draa, una gran extensión de oasis, cuyos pueblos tienen una autenticidad y belleza asombrosa.

Erg el Chebbi


Erg el Chebbi

admin

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

5 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

5 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras