La lectura del libro La vida maravillosa de S. J. Gould, donde se contaba la historia de Burgess Shale, nos llevó a emprender este viaje.
Burgess Shale es un sitio de acceso restringido donde se conserva la mayor acumulación de fósiles del Cámbrico (hace 500 millones de años).
El recorrido es uno de los más hermosos que pueden hacerse por el continente americano: visitamos las montañas rocosas canadienses hasta llegar a Burgess Shale en el Parque Nacional Yoho. Las maravillosas vistas tuvieron una recompensa añadida: encontrarnos con nuestros lejanos orígenes como seres vivos.
EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…
En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…
Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…
Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…
Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…
Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…