El aguilucho cenizo (Circus pygargus) es una bonita rapaz de tamaño mediano y estilizada silueta que tiene la particularidad de anidar preferentemente en los campos de cereal. Durante el mes de abril las parejas retornan a los territorios de cría.
Pero lo que era una reproducción tranquila y sin graves amenazas en modelos agrícolas tradicionales, se ha convertido en una verdadera lucha por la supervivencia. Los cambios en los usos agrarios, la intensificación, la mecanización de las tareas agrarias, la utilización de cereales de crecimiento y maduración rápida o los efectos del cambio climático provoca que se coseche cuando los pollos de aguilucho aún no pueden volar implicando la muerte e la mayoría de ellos por la acción de la cosechadora.
Con el fin de asegurar la supervivencia del mayor número de pollos se puso en marcha el proyecto de salvar aguiluchos en la primavera de 2009.
Durante el período entre la incubación y el vuelo se intensifican esfuerzos para localizar la ubicación exacta de cada nido pudiendo localizar así a los titulares de las parcelas a los que se le explicará los pormenores de las actuaciones.
LLegado el momento de la cosecha, se evalúa individualmente la situación de cada pollada para llevar a cabo la actuación más adecuada en cada caso, procediendo en caso necesario a dejar sin cosechar un rodal que sirva a los pollos como refugio hasta finalizar su desarrollo.
EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…
En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…
Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…
Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…
Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…
Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…