Categorías: Europa

Svalbard: la frontera del Polo Norte.

Por José  Joaquin Peréz Alonso

 

Svalbard está en el norte. Muy en el norte. Sobre el paralelo 78, lo que la sitúa a unos 1300 Km del Polo Norte y la convierte en la tierra habitada de forma permanente más septentrional del mundo. Está habitada por unas tres mil personas, de las que dos mil viven el la capital: Longyearbyen.

Longyearbyen

Históricamente  la actividad de las islas se ha basado en la caza, incluyendo la de ballenas, y la minería de carbón pero actualmente se ha convertido en parque natural y la actividad se ha volcado en la educación (¡hay universidad!) y el turismo. Svalbard también fue un centro estratégico muy importante para la conquista del Polo Norte como queda recogido en el museo de las exploraciones del Polo Norte.

En este viaje podremos ver un poco de la parte humana de Longyearbyen, con sus bares, tiendas, museos y además visitaremos Pyramiden, la ciudad minera rusa abandonada en 1998 y habitada ahora por renos, zorros y frecuentemente osos polares.

Pyramiden

Además disfrutaremos de la naturaleza del archipiélago. Los días de 24 horas de sol permiten realizar las actividades con calma: daremos algunos paseos por la tundra llena de flores y de animales; veremos  acantilados repletos de pájaros y nos acercaremos  a espectaculares glaciares que se adentran en las islas. Las “noches” las pasaremos en playas solitarias en el interior de los fiordos, acompañados por el ruido del hielo de los glaciares al romperse.

Y, con un poco de suerte, veremos alguno de los osos polares siempre presentes que inundan Svalbard.

Frailecillo en Diabasodden

 

Peligro por osos

 

Campamento en Templefjord

 

Templefjord

 

Jose Angel

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

3 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

4 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras