Categorías: Asia

Uzbequistán. El corazón de la ruta de la seda

Por Roberto García Palmero.

Uzbekistán es un país de interior que se encuentra en el corazón de Asia central. Con 30 millones de habitantes, es el país más poblado de la zona. Su extensión equivale al 85% de la superficie de España. Sus tierras han sido un próspero cruce de caminos durante siglos, gracias a la Ruta de la Seda. Buena parte de su territorio formó parte de Persia en su mayor apogeo, en el S. VII.

El interior del país está regido por un gran desierto, que yace entre dos grandes ríos que desembocan en el diezmado Mar Aral. Uzbekistán es una meseta desértica en su gran mayoría, con montañas en el este que superan los 4.600 mtrs. El clima es continental, similar al de España, aunque llueve menos que en Murcia. Es una zona con bastante actividad sísmica.

Uzbekistán es un país rico, cuya economía lleva creciendo por encima del 6% en los últimos años. Sus exportaciones estrella son el algodón, el gas, el oro, el uranio y el cobre, entre otras muchas. Sin lugar a dudas, es el huerto de Asia central. Su economía está muy regulada al tratarse de una dictadura y la inversión extranjera es escasa. Los uzbekos conviven con una gran diversidad procedente básicamente de los cinco países que los rodean. Conforman una sociedad tan cosmopolita como comercial, cuyas virtudes maestras son la afabilidad y la hospitalidad. A pesar de ser musulmanes en un 90%, son bastante aconfesionales. Una singularidad es que no están permitidas las cinco llamadas a la oración. Hablan el uzbeko y el ruso. Se independizaron de la URSS en 1991.

Jose Angel

Recent Posts

La llamada del abismo

EspeleoClub Barbastella de Salamanca (Aventureros y exploradores) En 2021 cuatro integrantes del EspeleoClub Barbastella de…

5 días atras

SEO local: cómo posicionar tu negocio turístico y atraer viajeros a tu rincón del mundo

En TrotaViernes, donde compartimos experiencias viajeras y descubrimos rincones con encanto, sabemos que cada destino…

5 días atras

Las pinturas rupestres de Batuecas. Arte de hace 5000 años.

Julián Bécares (Doctor por la Universidad de Salamanca) En esta charla revisaremos el importante conjunto…

1 mes atras

Luces del Ártico

Inmaculada Rodríguez Arroyo y Jesús Nicolás Sánchez. . (Montañeros y naturalistas) Viajar para algunos no…

2 meses atras

Centinelas alados. Aves migradoras en un mundo cambiante

Alejandro Onrubia. (Doctor en Ciencias Biológicas, coordinador del Programa Migres de seguimiento de la migración…

2 meses atras

Nueva Zelanda, estudiando el riesgo.

Yolanda Sánchez Sánchez. (Deportista, curiosa e investigadora de la Universidad de Salamanca) Soy Yolanda Sánchez,…

3 meses atras